COHERENCIA

Vivir de modo inconsistente, disperso y abarcando todo lo que llega a nuestro lado, sin una coherencia interna entre nuestro modo de sentir, pensar y actuar, dejar que las circunstancias y los otros (familia, gobiernos, jefes, etc.) decidan por nosotros, no tener planes claros de sentimiento unificado entre los distintos aspectos de nuestra vida, no reconocer la diferencia entre “amor” y otros sentimientos con imagen análoga, actuar bajo una premisa un rol de nuestra vida, y bajo la opuesta en otro… que el “deber ser” ocupe el lugar de la respuesta a la pregunta por nuestro “deseo”, produce sufrimientos y una vida que no satisface nuestra humana condición. Las personas no somos más que el potencial que guardamos, nuestra condición de posibilidad de ser, explorar y explotar en la mayor medida posible ese potencial, es el único objetivo de la vida humana desde el nacimiento hasta el instante previo a la muerte. Qué es “u...