Simples y pocas palabras...GRACIAS...gracias por esa mirada de ojos dormilones, por esa sonrisa cautivadora, por el abrazo apretado....por existir en mi vida...
Este poema de Benedetti tiene ese algo especial que va desde la tristeza hasta la ilusión del amor imposible...bello para compartir con nuestros amigos y amigas. Ya podremos conocernos mejor y hacer de la vida siempre algo mejor...besos a todos Te espero cuando la noche se haga dia, suspiros de esperanzas ya perdidas. No creo que vengas, lo sé, sé que no vendrás. Sé que la distancia te hiere, se que las noches son mas frias, Sé que ya no estás. Creo saber todo de ti. Sé que el dia de pronto se te hace noche; sé que sueñas con mi amor, pero no lo dices, sé que soy un idiota al esperarte, pues sé que no vendrás. Te espero cuando miremos al cielo de noche; tu allá, yo aquí, añorando aquellos días en los que un beso marcó la despedida, quizás por el resto de nuestras vidas. Es triste hablar así, cuando el día se me hace de noche, y la luna oculta ese sol tan radiante. Me siento solo, lo sé, nunca supe de nada tanto en mi vida, sólo sé que me encuent...
LA ULTIMA CARTA (Una historia real) Hace pocos días Javier había cumplido 15 años. Pero no estaba contento. “Me quiero despedir, me voy, pero siempre te estaré cuidando, siempre estaré muy cerca tuyo”, le dijo, repleto de ternura, a su polola, y luego apagó su celular. Estaba muy triste. Eran muchos los dolores acumulados por cosas que años atrás no había sido capaz de comprender. Mucha rabia contenida por tanto, tanto tiempo… Pero en ese instante ya no sentía el tiempo, sólo esperó que su madre saliera del departamento en el cual vivían y comenzó a escribir muy rápido… “Querida mamá: Yo te quiero mucho, siempre estuve a tu lado. Hice todo lo que tú me dijiste y dije todo lo que tú querías, fui tu aliado incondicional…. ¡y qué orgullosa te sentías de eso!… más aún si tu objetivo se cumplía: alejar de mí a quien tú odiabas y que, según afirmabas, no me cuidaba bien. Te considerabas una madre ejemplar. Pero, al mismo tiempo, me separabas de una de las personas más importantes ...
Se camuflan en la sociedad y la familia como seres normales. Son encanta-dores y deliciosos seductores cuando les interesa. Manejan el verbo a placer y terminan por hacerse irresistibles, magnéticos: imposible romper con ellos. ¡Cuidado! Son altamente peligrosos. Sufren una patología límite encubierta (borderline) que nos puede destrozar la vida de principio a fin porque, cuando nos demos cuenta del hechizo, estaremos fundidos en ellos como la mantequilla en una tostada.Son 'Los Perversos Narcisistas', según el psicoanalista y terapeuta francés Jean-Charles Bouchoux. Los estudió en su diván e impartía un curso sobre ellos en la Universidad de Montpellier cuando lo llamaron para escribir un tratado práctico que se ha convertido en un 'long-seller' en Francia -con 250.000 ejemplares- con unas 30 ediciones. Su colega Lidia Cuscó lo ha traducido al castellano para la editorial Arpa. ¿Podría definirlos? A medio camino entre la psicosis y la neurosis, el narcisista proyecta ...
Se nota que hay ilusión y ganas de emprender... y con su voz, la Negra nos invita al día a día...
ResponderEliminar